Desde Santa Magdalena de Sant Esteve de Palautordera nos acercamos hasta el Castell de Fluvià, cruzando la BV-5301 y pasando por Torre Cerdà y l'Oliver. Las primeras noticias sobre el Castillo de Fluvià son del año 1154, con la iglesia románica de Sant Cebrià que se conserva íntegramente situada dentro del moderno edificio del castillo. Tras seguir el camino por debajo del Castillo pasamos por Can Vila Vell seguimos hasta el cruce de Can Net donde ya vemos el primer indicador que marca la dirección a Santa Susanna. Desde allá, todo subida con unos primeros zig zags en el camino, vamos iniciando la subida hasta la masia de Vallmanya. Otro indicador nos manda hacia la derecha, en este indicador tambien y escrito a mano, por algun caminante, añade la dirección de Sant Elias, otra ermita de la zona. Pasada esta ultima cuesta, el camino suaviza su pendiente, la vegetacion y las vistas cambian, si antes veiamos pinos, encinas y alcornoques, entre otros, ahora le añadimos un paseo por entre castaños, helechos, musgos y abetos, más ombrio y húmedo ademas de unas nuevas vistas hacia el Montseny y Matagalls impresionantes.
Senderismo Fotografía Rutas Vias Verdes y excursionismo por España Catalunya Cataluña Barcelona Tarragona Lerida Lleida Girona Gerona Garrotxa, volcanes, Montseny, Montnegre, Mola, Serra del Obac,Senderismo,excursionismo, Ciclismo, Cicloturismo, Mountain Bike, BTT, Escapadas turisticas, Escapadas tematicas, senderismo, excursiones, excursionismo, rutas senderistas, Rutas tematicas, Escapadas culturales, volcan del croscat, turo del home Trekking, Backpacking, Hiking